1.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.
A)
¿Cuáles son los problemas mas críticos que usted enfrenta en el proceso de
aprendizaje?
Uno de los problemas que enfrentan los
docentes es cuando el niño llega de un grado a otro sin tener los conocimientos
previos, problemas familiares, entorno social, pero hablando de tecnología es
la carencia que hay en las escuelas por parte del desconocimiento de esta, la
cual es un recurso vital para la adaptación de los nuevos tiempos.
B)
¿Qué es lo que cuesta mas enseñar y aprender?
Es enseñar por que cuando enseñamos
debemos aprender y tener conocimientos previos para poder implementarlos en
nuestro ambiente.
C)
¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de los problemas?
Haciendo un uso correcto de estos
medio e integrando técnicas y métodos donde se incorporen la TIC con eficiencias y
eficacia, en los diferentes centros del país.
2.
APORTE DE LA TECNOLOGIA.
A)
¿De que manera aporta la tecnología el proceso de aprendizaje?
- Mayor aprendizaje
- Nos ayuda a obtener mejores resultados pedagógicos con los estudiantes.
- Una forma diferente transmitir conocimiento, ya que lo exige las nuevas generaciones.
- Permite un mejor aprendizaje por competencia.
B)
¿Qué evidencia científica existe de que la tecnología pueda ayudar al
currículum escolar?
Según la revista OEI-EDICIONES
Iberoamericana de educación.
Que los grandes avances de la
tecnología de la información esta alterando la naturaleza del trabajo y el
ejercicio ciudadano y que también lo harán con las habilidades de los niños y
jóvenes lleguen a hacer exitoso en el futuro, la tecnología se convierte en un
soporte educacional.
3.
PROBLEMAS PARA USAR LA
TECNOLOGIA.
A)
¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los
docentes utilicen tecnología?
- Falta de conocimientos por parte del docente.
- Miedo a enfrentar algo nuevo.
- Poca capacitación de los centros educativos para sus maestros.
B) ¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o
reducidas?
Proporcional capacitación
a los docentes sobre programas especiales para que aprendan a usar las
tecnologías.
Que la tecnología sea parte del currículo.
Que la tecnología sea parte del currículo.
4.
ELEMENTOS A CONSIDERAR.
A)
¿Cómo debería ser considerado el momento de integrar la tecnología al currículum
escolar?
Capacitación del uso de la tecnología.
Que los estudiantes todos tengan acceso a
la tecnología dentro de las aulas.
Que los padres tengan conocimiento de que
hace en las escuelas y supervisen sus hijos.
B)
¿Cuáles de estos elementos se relaciona directamente con los docentes?
- Confianza
- Entusiasmo
- Motivación deseo de enseñar.
5.
IMPACTO EN LOS ALUMNOS.
A)
¿Cómo la tecnología esta cambiando la manera en que los alumnos aprenden?
Para el estudiante o alumno se le hace
más fácil hacer uso de la tecnología que adaptarse a los métodos pedagógicos
tradicionales.
B)
¿Podría los alumnos estar preparados
para la educación superior o para el mundo laboral pese al contar con el
docente que no usa la tecnología?
No podrán estar preparados por que no
cuentan con las competencias necesarias para una labor eficiente.
C)
¿Qué tipo de dilema enfrenta esto?
Los
estudiantes deben estar capacitados para desempeñar una labor eficiente con
aplicación de los diferentes medio tecnológicos entiéndase las redes sociales y
otros.
6.
SOCIEDAD DE INFORMACION.
A)
¿Cómo el acceso a la tecnología cambia la manera en que aprendemos?
De mucha manera porque por medio de
esta podemos estar información de lo que pasa en todo el mundo con solo presionar
un simple techa de un techado de una PC. Bien dicho el término. ‘La era de la
comunicación y la información’
B)
¿Qué rol puede tener el docente con el nuevo escenario?
Forma parte importante en todo este
proceso porque si conoce sobre la tecnología de la información y comunicación,
si este tiene dominio sobre esta es más competitivo en el ámbito laborar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario