En este día el maestro inicia con una canción llamada “El himno de
victoria “y diserta sobre esta que no solo en los momentos difíciles de la vida
se debe aclamar Dios sino que siempre.
Luego si hizo una oración para dar gracias a nuestro Padre Celestial
para que este fuera guiado por Dios.
Aquí ya se empezó a desarrollar la clase de este día con cuatro
preguntas claves que hay que plantearse antes de integrar las TIC en el
proceso educativo.
El profesor diserta sobre las instituciones privadas y la tanda extendida,
que estas deberán implementar otras alternativas para que los padres se
interesen y puedan poner sus hijos en sus colegios. Y que en la educación deben implementarse dos
elemento que son muy importante que son el idioma y la tecnología.
Las competencias ¿Cuáles son
los objetivos finales con respeto al dominio técnico de los estudiantes?
Cuando se va a dar una clase el maestro es el que debe dirigir el proceso.
El docente debe ofrecer al estudiante información confiable a sus estudiante y
también debe orientar a los para estudiante para rechazar los acosos en las diferentes redes sociales. También es
una responsabilidad de los padres orientar a los hijos sobre el riumin (acoso
en la red) que muchos no hacemos.
El facilitador diserta sobre google académico (google academy), este es un
espacio en el que los resultados encontrado son totalmente fiable porque la
información que esta ahí es evaluada y validado por un grupo de expertos.
Sugiere a los dicentes utilizarlo.
Planificación ¿Cómo los dispositivos que disponemos contribuyen al
logro de las competencias o marcadores de las competencias que hemos descritas
anteriormente?
En las escuelas pueden tener
las tecnologías pero no se saben utilizar, lo esencial es saber el objeto de lo
que se quiere lograr y luego ver si se logra.
Formación ¿Qué desarrollo profesional necesitara el personal
docente para enfrentar exitosamente a esta nuevas situación y ayudar al alumno
a alcanzar las competencias descritas en el punto? Es un plan de integración
personal es necesario que el docente sea formado. El maestro debe ser formado y
decirle los beneficios.
Los primeros que deben ser formados
son los maestros para que luego estos
puedan formar alumno.
Evaluación ¿Que datos debemos
recoger para seguir el proceso de nuestro proyectos y nuevas iniciativas? ¿Cómo
nos vamos a autoevaluar?
Todo plan de integración debe
tener en cuenta una forma de evaluar para saber si los resultados son logrados.
Si han sido logradas las competencias para mejorar la calidad.
Fases de la incorporación de
las TIC en el proceso educativo.
Deberían existir cuatro fases.
Fase 1 –Dotaciones de
equipamiento.
Fase 2 –Capacitación
tecnológica.
Fase 3 – Capacitación
tecno pedagógica.
Fase 4 –Evaluación.
Lo que se busca con el plan es que el maestro debe
apoyar su proceso educativo con la
tecnología.
Recomendaciones
El proceso de formación debe
estar acompañado de tutores o guía competentes.
Debe haber un acompañamiento
permanente al docente en formación.
En ningún caso la formación
debe limitarse al asunto técnico, debe trascender lo tecnológico.
Para su implementación es
necesario realizar una planeación estratégica.
El profesor recuerda la
reflexión del padre que le dice al niño que tenga cuidado donde pisa y él le
contesto, ten cuidado tu porque yo sigo tus pasos.
Luego del almuerzo el profesor
trata el tema de exposición grupal
y dice que evalúa la capacidad que el alumno tenga para desarrollar el
contenido, así como también las herramientas y estrategias tecnológicas que
utilice.
Los grupos tendrán un tiempo de
45 minutos para su exposición, la misma será como una practica docente. Valor de la exposición 30 puntos. 20 para el
análisis grupal del documento, la exposición el blog y 10 de participación del
trabajo de los demás grupos, comentarios en la publicación.
El profesor habla de que las
tareas deben ser lo más explícita y entendible posible.
Grupo 1. Tratará el tema:
Documentos básicos de las TIC en educación. De las 11 hasta 70
Grupo 2. La nueva educación, la sociedad de la
información y de los saberes. Página 71 hasta 87
Grupo 3.las TIC en el futuro de
la educación de la 91 hasta la 105
Grupo 4. 107 hasta 127
Grupo 5. Sección 4, aprendizaje con las TIC 135 hasta 153
Grupo 6. La sección 5, los
primeros 2 capítulos, desde la 161 hasta la 176
Grupo 7. Los tres últimos
capítulos 177 hasta 190
La última clase es el sábado 5,
tenemos hasta el 12 para enviar todas las tareas.
Luego de esto el facilitador
aclara dudas sobre las tareas.
Hace practica utilizando hot
potatoes con el descubrimiento de América y nos muestra que es un programa fácil
de usar para resolver ejercicios en líneas. Tiene la ventaja de que se puede
programar para barajar el orden de las preguntas al cargar la página por lo que
puedo utilizarlo en el curso y los estudiantes no necesitan fijarse porque el
orden de las preguntas será diferente; además de que si marca la respuesta
errónea el sistema le dice que surgió en esa fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario